miércoles, 18 de junio de 2008

ferias artesanales



Las ferias de sampues empiesan del 22 al 27 de diciembre, donde se exponen artesanias muy conocidas como el sombrero vueltiao,hamacas,floreros,etec pero lo mas importante es el reinado con niñas de todo el departamento.


martes, 17 de junio de 2008


soy una señora muy graciosa me gusta tomar del pelo para no estar triste,

los indigenas

Fundado en 1610 por el encomendero español Alonso de Padilla Acosta fue elevado a la categoría de Resguardo Indígena en 1773; hasta el 12 de noviembre de 1920 cuando fue disuelto el resguardo y las tierras rematadas a Particulares.
La ordenanza 29 de 1921 de la asamblea departamental de Bolívar lo elevó a Municipio siendo su primer alcalde don Rúgero García Hernández.
En 1966, en virtud de la ley 47 de ese año emanada del Congreso de la república fue incorporado al departamento de Sucre que se segregó del departamento de Bolívar. Durante la Independencia fue un importante bastión realista, su Cura Pedro Antonio Vásquez junto con los párrocos de Chinú y Sincelejo se levantó en rebelión contra el movimiento independentista de Cartagena en 1812, movimiento que se denominó "Revolución de los Curas", en la vida republicana tuvo especial importancia durante la guerra de los Mil días, fue allí donde una comisión del gobierno conservador y los rebeldes liberales dirigidos por Rafael Uribe Uribe entregaron sus armas luego del tratado de Paz de neerlandia en 1902.
El 9 de octubre de 1956 fue avistado un meteorito por la región de Sabanas; y el 27 de marzo de 1957, un incendio reduce a cenizas el barrio La Chivera, surgiendo, de su reconstrucción el Barrio